Galería

Mt 19.16-30 El joven rico

es19_04es19_05es19_06

Aunque este joven consideraba que cumplía los mandamientos citados por Jesús; su interior preguntaba: «¿Qué más me falta (para obtener la vida eterna)?» Por nuestras «buenas acciones» no podemos obtener la vida eterna; sólo mediante la fe en Jesús.

Si somos creyentes; debemos reconocer que el despojarse de lo material para ayudar a los que están en necesidad no era un asunto personal a tratar con este joven; sino que es una norma aplicable a todo creyente:

«Todos los creyentes eran de un solo sentir y pensar. Nadie consideraba suya ninguna de sus posesiones, sino que las compartían. Los apóstoles, a su vez, con gran poder seguían dando testimonio de la resurrección del Señor Jesús. La gracia de Dios se derramaba abundantemente sobre todos ellos, pues no había ningún necesitado en la comunidad. Quienes poseían casas o terrenos los vendían, llevaban el dinero de las ventas y lo entregaban a los apóstoles para que se distribuyera a cada uno según su necesidad.» Hechos 4:32-35

reflexion

capitulos

Galería

Mt 19.13-15 Jesús y los niños

es19_03

Hasta este momento, los discípulos de Jesús no habían mostrado oposición en permitir que las multitudes vinieran a Jesús. Esta vez, no adoptaron una actitud de bienvenida hacia aquellos que estaban viniendo: niños.

Podemos caer en el error de no ver la importancia de que los niños se acerquen a Jesús. Quizá hablamos de Jesús a personas que consideramos maduras, y le decimos a los niños que se vayan a otro lugar a jugar como si su presencia sólo fuera una distracción o interrupción. Jesús nos dice que dejemos que los niños vayan a él.

Dios le bendiga a usted, que trabaja con niños en la iglesia, escuela o comunidad. Está haciendo un esfuerzo valioso y que Dios le dé ánimo para continuar y compartir la salvación que Jesús tiene para los niños. A usted, cuyo ministerio no está enfocado en niños; que Dios le bendiga en su labor y que, en lo que hace, también trate de compartir con los niños, mostrarles el amor de Jesús y que los niños sientan lo importantes que son para Jesús a través de la importancia que usted le da a ellos. 😀

capitulos

Galería

Mt 19.1-12 El divorcio

es19_01es19_02

La semana pasada, en mi país se realizó una «marcha por la familia» y uno de los mensajes proclamados fue el «diseño original»: matrimonio entre hombre y mujer; debido a que ciertos sectores están promoviendo la ideología de género, orgullo gay, matrimonios homosexuales, etc.

Como cristianos podemos defender al matrimonio heterosexual como el «diseño original» pero en los versículos de arriba Jesús también dice que el «diseño original» incluye permanecer fieles al compromiso adquirido en matrimonio y, tristemente, debemos reconocer que en muchas de nuestras iglesias también nos hemos desviado de esta parte del «diseño original». Y aunque fijáramos la mirada en aquellos hombres que no se han divorciado de sus mujeres; en Mateo 5 Jesús dice que mirar a otra mujer para codiciarla es adulterio así que hasta eso es un pecado contra lo diseñado por Dios. Todo esto nos muestra que no hay justo ni aun uno: Todos le hemos fallado a Dios sin importar si se es heterosexual u homosexual.

Todos necesitamos la salvación que da Dios por medio de la fe en Jesús. Aunque mi país sólo reconozca como matrimonio a la unión entre hombre y mujer; o aunque no se incluya la ideología de género en la educación escolar; si las personas no conocen a Jesús, seguirán sin recibir la salvación… de hecho, no me extrañaría que, entre los que pasarán la eternidad sin Dios, la mayoría sea heterosexual.

Y usted, más allá de su opinión sobre los temas del matrimonio, ideología de género, etc.; ¿tiene vida eterna?

Le doy un enlace donde hermanos podrán chatear con usted sobre el tema fundamental:

¿Cómo ir al cielo? (BBN)

Y si ya tenemos la salvación por medio de Jesús; que Dios nos dé gracia al abordar este y otros temas sabiendo que la misericordia de Dios nos salvó tal y como éramos y luego Él comenzó a trabajar en nosotros. 🙂

capitulos